En Distintas fechas del Año (Según Ayuntamiento)
En Distintas fechas del Año (Según Ayuntamiento)
¿Te imaginas poder trabajar en el mismo pueblo en el que has vivido siempre y donde quieres establecerte? Preparar las oposiciones de Auxiliar Administrativo Local es una de las mejores formas de conseguirlo. El perfil de auxiliar administrativo siempre es necesario en un ayuntamiento, y, en algunas ocasiones, puede ser la única forma de conseguir un trabajo que te permita vivir y trabajar en el pueblo.
Paga mes a mes
Profesores expertos
+52 años de experiencia
Preparación de todas las pruebas
Orientación pedagógica
Miles de preguntas test
Paga mes a mes
Profesores expertos
Años de experiencia
Preparación de todas las pruebas
Orientación pedagógica
Miles de preguntas test
Opositar a Auxiliar Administrativo Local es una manera de conseguir una plaza de trabajo fija y un puesto estable con el que poder asentar tu vida en el pueblo en el que quieras hacerlo. Por un lado, solo necesitas tener el título de ESO o equivalente. Y, por otro lado, las probabilidades de conseguir la plaza aumentan porque la competencia, en los puestos de trabajo para ayuntamientos, suele ser menor. Por lo tanto, es una gran oportunidad para ir a por la máxima nota y establecerte allí donde quieras construir tu futuro.
¿PORQUÉ PREPARAR ESTA OPOSICIÓN?
El temario de las oposiciones para Auxiliar Administrativo Local se compone de un total de 30 temas aproximadamente (aunque dependerá de cada ayuntamiento, el desglose de temas puede ser diferente pero el contenido suele ser muy similar) Los 10 primeros temas generalmete son de legislación general y el resto de los temas basados en legislación de régimen local y procedimiento propios de los ayuntamientos
En esta parte se estudia aproximadamente 10 temas que abordan la Constitución Española de 1978, la organización del Estado, la Administración Pública, la Administración electrónica, actos administrativos, nulidad, recursos, y procedimiento administrativo. Esencialmente, se exploran los fundamentos del Derecho Administrativo y la estructura estatal, así como los principios y procesos que rigen la administración pública en España.
También se cuenta con 5/6 temas que abarcan políticas de igualdad de género, regulaciones de la Unión Europea, y leyes españolas sobre contratos públicos, protección de datos, prevención de riesgos laborales y subvenciones en Galicia. Estos aspectos son fundamentales para la administración pública en España.
Estos temas se centran en el sistema de gobierno local en España. Exploran la organización de los municipios, sus competencias, órganos gubernamentales, procesos de toma de decisiones, funcionarios locales, legislación fiscal, presupuestos, procedimientos administrativos y relaciones con los ciudadanos. En esencia, abordan la gestión y regulación de las entidades locales y cómo interactúan con los ciudadanos en el contexto de la administración pública.
Los diferentes exámenes son ELIMINATORIOS Y OBLIGATORIOS.
Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 30 preguntas como mínimo tipo test sobre el programa.
Consistirá en el desarrollo por escrito, durante 60 minutos como máximo, de un tema del programa. Este ejercicio deberá ser leído obligatoriamente ante tribunal en sesión pública.
Consistirá en una prueba de conocimiento práctico a nivel usuario del entorno operativo Windows, manejo de herramientas ofimáticas y de utilidades básicas de internet. Este ejercicio se puntuará de 0 a 10.
Consistirá en la redacción de un informe o texto, o en un distado o diálogo en relación con las funciones del puesto durante un tiempo máximo de 30 minutos. Este ejercicio se valorará entre 0 y 3 puntos. Esta prueba se efectúa para examinar las capacidades del opositor en la lengua gallega (estarán exentos aquellos aspirantes que acrediten el nivel de Celga 3)
Los auxiliares administrativos locales se encargan de la gestión y tramitación de expedientes municipales, tareas de apoyo administrativo, atención al ciudadano, cálculo y contabilidad, gestión de archivos, digitalización de documentos o planificación y actualización de agendas y calendarios, entre otras cuestiones.
El salario de un Auxiliar Administrativo Local depende de varias cuestiones, como puede ser el destino, el ámbito territorial, la antigüedad, las pagas extra, etc.
Según los presupuestos del Estado, el sueldo bruto anual puede encontrarse alrededor de los 27.000 €
Con esta formación y un pequeño extra, podrías presentarte también a:
¿NO ENCUENTRAS TU OPOSICIÓN? VE AL BUSCADOR DE POSTAL3
Más de 23.000 alumnos han conseguido su plaza.
VIGO
C/ Zamora, 106
Tlf: 986 211 295
36211 – Vigo, Pontevedra
PONTEVEDRA
Plaza de la Curtidora 3 – 4
Tlf: 986 860 395
36003 – Pontevedra
VALLADOLID
Industrias 8, bajo
Tlf: 983 219 871
47005 – Valladolid
MADRID
Calle de Villaamil, 36 – 38
Tlf: 600 43 92 99
28039 – Madrid