Las oposiciones de Auxilio Judicial se suelen convocar periódicamente, y son uno de los procesos que más volumen de plazas concentra dentro de la Administración de Justicia, para el que solo es necesario contar con el título de ESO o equivalente. Además, su distribución geográfica es por comunidades, de forma que puedes optar a un puesto de Auxilio Judicial dentro de tu comunidad.
Paga mes a mes
Profesores expertos
+52 años de experiencia
Preparación de todas las pruebas
Orientación pedagógica
Miles de preguntas test
Paga mes a mes
Profesores expertos
Años de experiencia
Preparación de todas las pruebas
Orientación pedagógica
Miles de preguntas test
Las oposiciones de Auxilio Judicial son de ámbito nacional, lo que significa que puedes optar a una de las plazas distribuidas dentro de tu diferentes comunidades, en función a la que elijas en el momento de la inscripción en el proceso selectivo. Y, si no tienes titulaciones superiores, no debes preocuparte, porque solo necesitarás el título de ESO o equivalente para preparar esta oposición. De hecho, Galicia es una de las comunidades en las que es más fácil acceder a las oposiciones de Auxilio Judicial, porque el ratio de opositores por plaza es menor que en otras comunidades. Y, al igual que otras oposiciones, se convocan con cierta periodicidad, que suele ser anual, lo que abre un abanico de posibilidades aún más amplio temporalmente. Entre los destinos donde puedes ejercer tu puesto destacan juzgados, registros civiles, oficinas de la Fiscalía, etc.
¿PORQUÉ PREPARAR ESTA OPOSICIÓN?
El temario de las oposiciones para Auxilio Judicial se compone de un total de 26 temas, dónde los 5 primeros son de la parte general y los 21 restantes de la parte específica (basados en la última convocatoria en vigor)
En esta parte se estudia la constitución española, Igualdad y Violencia de género, Gobierno y Administración, organización territorial, Unión Europea .
La parte específica desglosa 21 temas relacionados fundamentalmente con la parte de legislación jurídica.
Los diferentes exámenes son ELIMINATORIOS Y OBLIGATORIOS.
CUESTIONARIO 100 PREGUNTAS TIPO TEST, relacionado con los temas relacionados en el programa.
Tiempo máximo de duración de este ejercicio será de 100 minutos.
Calificación: El ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de 30 puntos.
Es de carácter práctico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en la contestación de un cuestionario test de 40 preguntas y referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el tribunal
Tiempo del ejercicio: tendrá una duración máxima de 60 minutos.
Calificación: El ejercicio se calificará de 0 a 40 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de 20 puntos.
Los funcionarios de Auxilio Judicial se encargan de prestar apoyo en las tareas de Tramitación Procesal, archivar autos y expedientes judiciales, comunicar o ejecutar determinados actos, velar por el correcto funcionamiento de los medios técnicos y manejar los programas informáticos propios, ejecutar embargos o lanzamientos, supervisar el estado de las dependencias judiciales o tramitar el proceso de comunicación y notificación a los ciudadanos.
El salario de un Auxiliar Judicial depende de varias cuestiones, como puede ser el destino, el ámbito territorial, la antigüedad, las pagas extra, etc.
Según los presupuestos del Estado, el sueldo bruto anual puede encontrarse entre los 22.900 € y 28.000 €.
Con esta formación y un pequeño extra, podrías presentarte también a:
¿NO ENCUENTRAS TU OPOSICIÓN? VE AL BUSCADOR DE POSTAL3
Más de 23.000 alumnos han conseguido su plaza.
VIGO
C/ Zamora, 106
Tlf: 986 211 295
36211 – Vigo, Pontevedra
PONTEVEDRA
Plaza de la Curtidora 3 – 4
Tlf: 986 860 395
36003 – Pontevedra
VALLADOLID
Industrias 8, bajo
Tlf: 983 219 871
47005 – Valladolid
MADRID
Calle de Villaamil, 36 – 38
Tlf: 600 43 92 99
28039 – Madrid