Accesibilidad Web (IFCT004PO)
Sectores
Intersectorial
Áreas
Programación
Dirigido a
Autónomos; Empleados
Disponible en las siguientes provincias
A Coruña, Albacete, Alicante, Almería, Araba/Álava, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Bizkaia, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabría, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Illes Balears, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora, Zaragoza
Objetivo General
Adquirir los conocimientos para mejorar las herramientas informáticas y poder hacer universal el acceso a la web.
Contenidos
1. Discapacidad.
2. Accesibilidad web. Beneficios de la accesibilidad web.
2.1. Limitaciones: visuales, Motrices, auditivas, cognitivas.
2.2. Problemas de accesibilidad: manejo, interacción, acceso a los contenidos.
2.3. Características de un sitio accesible: transformable, comprensible y navegable.
3. Uso racional de los elementos de ayuda: pautas y herramientas.
3.1. Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG).
3.2. Pautas de Accesibilidad para Herramientas de Autor (ATAG).
3.3. Pautas de Accesibilidad para Agentes de Usuario (UAAG).
4. Anexos.
4.1. Usabilidad.
4.2. Navegación del público.
Requisitos para Programación:
Intersectorial
No hay requisitos específicos para esta acción formativa.
- Aportar documentación una vez te matricules: Nif, justificante de situación laboral (cabecera nómina, recibo autónomo o vida laboral), entre otros, a través del link que recibirás en tu Pc o Smartphone.
Se reservan las plazas de esta acción formativa para empleados de empresas cuya plantilla media en el año 2015 es de 9 trabajadores o menos.