• Duración

      60 horas

Próximas convocatorias

Próximamente

Inscripción recibida.

Error, vuelva a intentarlo.

Enviando inscripción

Certificación medioambiental de edificios (ENAC018PO)

Sectores

Gestión y mediación inmobiliaria

Áreas

Medioambiente

Dirigido a

Autónomos; Empleados

Disponible en las siguientes provincias

A Coruña, Albacete, Alicante, Almería, Araba/Álava, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Bizkaia, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabría, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Illes Balears, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora, Zaragoza

Objetivo General

Identificar las características principales de los diferentes sistemas de evaluación de la sostenibilidad en edificación, sus requisitos técnicos y documentales, así como su metodología de trabajo y etapas del proceso de certificación, con objeto de determinar el sistema de evaluación más adecuado a cada caso.

Contenidos

1. Introducción a los sistemas de certificación ambiental:
– Qué se entiende por una edificación sostenible.
– Sistemas de medición de la sostenibilidad en edificación.
– Sistemas de evaluación de la sostenibilidad.
– Estándares de sostenibilidad.
– Herramientas de evaluación.
– Características comunes y tendencias.
– Análisis de las categorías de impacto ambiental: energía, atmósfera, agua, materiales, residuos, biodiversidad, etc.

2. Sistemas internacionales de certificación ambiental de edificios:
– La certificación LEED: sistema de evaluación, requisitos y proceso de certificación.
– Otros sistemas internacionales de certificación ambiental de edificios: BREEAM, CASBEE, DGNB, iisbe, HQE.

3. Sistemas nacionales de certificación ambiental de edificios:
– La certificación BREEAM.ES: sistema de evaluación, requisitos y proceso de certificación.
– Otros sistemas de certificación a nivel nacional: VERDE, GUIAS IHOBE, Sello CENER, etc.

Requisitos para Medioambiente:
Gestión y mediación inmobiliaria

Proceder de estos sectores de actividad (salvo que seas desempleado):
Acción dirigida prioritariamente para empleados del sector de Gestión y Mediación Inmobiliaria, pudiendo participar empleados de estos sectores:
– Gestión y mediación inmobiliaria.
– Oficinas y despachos,colegios profesionales., asociaciones, federaciones, bolsa, etc.
– Gestorías administrativas.
– Actividades inmobiliarias por cuenta propia.
– Notarios y personal empleado.
– Despachos de técnicos tributarios y asesores fiscales.
– Registradores de la propiedad y mercantiles.
Requisitos específicos:
No hay requisitos específicos para esta acción formativa.
– Aportar documentación una vez te matricules (Nif, justificante de situación laboral (cabecera nómina, recibo autónomo o vida laboral), entre otros, a través del link que recibirás en tu Pc o Smartphone.
Se reservan las plazas de esta acción formativa para empleados de empresas cuya plantilla media en el año 2015 es de 9 trabajadores o menos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar