Comunicación digital y gestión de comunidades virtuales (COMM007PO)
Sectores
Información, comunicación y artes gráficas
Áreas
Tecnologías de la información y de la comunicación
Dirigido a
Autónomos; Desempleados; Empleados
Disponible en las siguientes provincias
A Coruña, Albacete, Alicante, Almería, Araba/Álava, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Bizkaia, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabría, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Extranjero, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Illes Balears, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora, Zaragoza
Objetivo General
Gestionar la comunicación de la empresa en Internet y las redes sociales y dominar las técnicas del marketing online aplicadas a la gestión de comunidades, así como administrar las comunidades virtuales con el objetivo de crear valor para la empresa y dominar la tecnología y las herramientas necesarias, desarrollando las estrategias de participación en medios sociales.
Contenidos
1. El nuevo entorno competitivo, la gestión del long tail.
1.1. El nuevo entorno competitivo.
1.1.1. Origen.
1.1.2. Situación actual y datos de interés.
1.2. Gestión del long tail.
1.2.1. Teorías y desarrollo.
2. Áreas Del Marketing Digital
2.1. La gestión en la nueva empresa.
2.2. Los modelos de negocio 2.0.
2.3. Herramientas del marketing digital.
2.3.1. E-branding, e-pricing, e-communication, e-promotions, e-advertising…
3. Herramientas de comunicación digital.
3.1. Web sites.
3.2. Videos, podcast.
3.3. Buscadores.
3.4. Afiliación.
3.5. Documentos de texto.
3.6. Publicidad display.
3.7. Permission marketing.
3.8. Alianzas.
3.9. Mobile.
4. El blended marketing.
4.1. La evolucion de las 4ps.
4.2. La nueva forma de hacer publicidad audiovisual.
4.3. Planificación de medios online.
4.4. Nuevas herramientas.
4.5. Medios interactivos.
4.6. Ecommerce.
4.7. Marketplaces.
5. El panorama de las comunidades virtuales.
5.1. ¿Por qué tenemos necesidad de comunicarnos?
5.1.1. Blogs, wikis, foros, redes sociales.
5.2. Conocimiento y usabilidad de redes sociales /de myspace a foursquare…/
6. Gestión de comunidades online.
6.1. Principales comunidades.
7. Herramientas de monitorización.
7.1. Utilidad y uso.
8. Social media manager vs community manager.
8.1. Herramientas del community manager.
8.2. Gestión reputación online.
8.3. Medición.
9. Netiqueta.
Requisitos para Tecnologías de la información y de la comunicación:
Información, comunicación y artes gráficas
Estar empleado en alguno de los sectores que se enumeran, dentro de las actividades de información, comunicación y artes gráficas:
- Artes gráficas, manipulados de papel y cartón, editoriales e industrias afines
- Industrias fotográficas
- Prensa no diaria
- Producción Audiovisual
- Empresas de publicidad
- Exhibición cinematográfica
- Prensa diaria
- Personal en salas de fiesta, baile y discotecas
Se reserva un % máximo de plazas destinadas para desempleados sujetas a disponibilidad en cada grupo.
Requisitos específicos:
No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la siguiente documentación una vez te matricules: copia NIF justificante de situación laboral (cabecera nómina, recibo autónomo o vida laboral), entre otros, a través del link que recibirás en tu Pc o Smartphone.