Detección, armas, artefactos y explosivos (Radioscopia) (SEAD028PO)
Sectores
Seguridad privada
Áreas
Seguridad privada
Dirigido a
Autónomos; Empleados
Disponible en las siguientes provincias
Alicante, Asturias, Badajoz, Bizkaia, Burgos, Ceuta, Ciudad Real, Granada, Illes Balears, Las Palmas, Madrid, Murcia, Pontevedra, Zaragoza
Objetivo General
Utilizar las nuevas tecnologías y métodos aplicables en el control e identificación de artefactos, armas y explosivos mediante la utilización de equipos de detección especiales.
Contenidos
1. Área jurídica.
1.1. Normativa legal.
1.1.1. Ley de seguridad privada.
1.1.2. Reglamento de seguridad privada.
1.1.3. Normativa Europea.
1.1.4. Reglamento de explosivos.
2. Área técnico-profesional.
2.1. Inspección y reconocimiento de objetos.
2.2. Introducción al concepto de explosivo.
2.3. Características y clasificación de los explosivos.
2.4. Características y clasificación de los artefactos (tipología, componentes y efectos de las explosiones).
2.5. Medios de detección: controles, requisas y medios técnicos.
3. Normas de actuación en caso de detección.
3.1. Medidas de seguridad preventiva.
3.2. Medidas de seguridad a adoptar por parte del vigilante de seguridad.
3.3. Procedimiento operativo ante sospecha de artefacto explosivo.
4. Funciones y técnicas de manejo de escáner.
4.1. Funciones y técnicas de manejo de escáner.
Requisitos para Seguridad privada:
Seguridad privada
Proceder de estos sectores de actividad (salvo que seas desempleado):
Acción dirigida prioritariamente para empleados del sector seguridad privada, pudiendo participar empleados de estos sectores:
– Seguridad privada.
– De los servicios de prevención ajenos.
Requisitos específicos:
No hay requisitos específicos para esta acción formativa.
– Aportar documentación una vez te matricules (Nif, justificante de situación laboral (cabecera nómina, recibo autónomo o vida laboral), entre otros, a través del link que recibirás en tu Pc o Smartphone.
Se reservan las plazas de esta acción formativa para empleados de empresas cuya plantilla media en el año 2015 es de cualquier tamaño teniendo prioridad las de menor tamaño.