Fundamentos del Diseño Gráfico en el Sector de Publicidad (ARGG011PO)
Sectores
Información, comunicación y artes gráficas
Áreas
Diseño, imagen y sonido
Dirigido a
Autónomos; Desempleados; Empleados
Disponible en las siguientes provincias
A Coruña, Albacete, Alicante, Almería, Araba/Álava, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Bizkaia, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabría, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Extranjero, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Illes Balears, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora, Zaragoza
Objetivo General
Identificar y describir los elementos que intervienen en las diferentes fases de la producción gráfica para desarrollar un proyecto completo.
Contenidos formativos:
1. DISEÑO GRÁFICO.
1.1. Qué es diseño.
1.2. Un poco de historia.
2. ELEMENTOS BÁSICOS.
2.1. El punto.
2.2. La línea.
2.3. El plano.
2.4. El volumen.
3. COMPOSICIÓN Y PERCEPCIÓN ESPACIAL.
3.1. Sentido de lectura.
3.2. Equilibrio y peso.
3.3. Figura-fondo.
3.4. Leyes de la Gestalt.
3.5. Ilusiones ópticas.
3.6. La perspectiva.
4. EL COLOR.
4.1. La percepción del color.
4.2. Teoría del color.
4.3. Clasificación.
4.4. Contraste.
4.5. Psicología y simbolismo.
4.6. Color en la web.
5. LA CREATIVIDAD.
5.1. Técnicas creativas.
5.2. El brainstorming.
5.3. El método del mapa mental.
6. LA TIPOGRAFÍA.
6.1. Orígenes de las letras.
6.2. Anatomía tipográfica.
6.3. El sistema tipográfico.
6.4. Clasificación de las fuentes.
6.5. Espaciado y kerning.
6.6. El tamaño.
6.7. La legibilidad.
6.8. La expresividad.
6.9. Formatos de fuentes digitales.
7. SEMIÓTICA.
7.1. Los signos.
7.2. Tipos de signos.
7.3. El símbolo.
7.4. Pictogramas.
7.5. El logotipo.
8. COMPOSICIÓN.
8.1. El briefing.
8.2. Bocetos y maquetas.
8.3. Formatos.
8.4. La retícula base.
8.5. Fotografía e ilustración.
8.6. El cartel.
8.7. El folleto.
8.8. Prensa y revistas.
9. EL PROYECTO COMPLETO.
9.1. Organización.
9.2. Investigación.
9.3. Dar forma al concepto.
9.4. La presentación.
9.5. El arte final.
10. PRODUCCIÓN.
10.1. El papel.
10.2. Tipos de papel.
10.3. Procedimientos de impresión.
10.4. Impresión offset.
10.5. Impresión digital.
10.6. Manipulado.
Requisitos para Diseño, imagen y sonido:
Información, comunicación y artes gráficas
Estar empleado en alguno de los sectores que se enumeran, dentro de las actividades de información, comunicación y artes gráficas:
- Artes gráficas, manipulados de papel y cartón, editoriales e industrias afines
- Industrias fotográficas
- Prensa no diaria
- Producción Audiovisual
- Empresas de publicidad
- Exhibición cinematográfica
- Prensa diaria
- Personal en salas de fiesta, baile y discotecas
Se reserva un % máximo de plazas destinadas para desempleados sujetas a disponibilidad en cada grupo.
Requisitos específicos:
No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la siguiente documentación una vez te matricules: copia NIF justificante de situación laboral (cabecera nómina, recibo autónomo o vida laboral), entre otros, a través del link que recibirás en tu Pc o Smartphone.