Seguridad de los sistemas informáticos y de comunicación (IFCT100PO)
Sectores
Hostelería y turismo
Áreas
Tecnologías de la información y de la comunicación
Dirigido a
Autónomos; Desempleados; Empleados
Disponible en las siguientes provincias
A Coruña, Albacete, Alicante, Almería, Araba/Álava, Asturias, Ávila, Badajoz, Barcelona, Bizkaia, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabría, Castellón, Ceuta, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Extranjero, Gipuzkoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Illes Balears, Jaén, La Rioja, Las Palmas, León, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Melilla, Murcia, Navarra, Ourense, Palencia, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz, Segovia, Sevilla, Soria, Tarragona, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora, Zaragoza
Objetivo General
Gestionar la seguridad de las redes de comunicación.
Contenidos formativos:
1. Introducción a la seguridad.
1.1. ¿Qué es la seguridad Informática?.
1.2. Objetivos de la seguridad informática.
1.3. Amenazas.
1.4. Servicios de Seguridad.
1.5. Criptografía.
1.6. Seguridad física VS. Seguridad Lógica.
1.7. Clasificación de la Seguridad en función de las medidas oportunas.
2. Principales problemas de la seguridad informática.
2.1. Configuraciones de redes.
2.2. Tipos de vulnerabilidades.
3. Gestión de la seguridad 3.1. LOPD.
3.2. Series ISO/IEC 27000.
4. Sistemas operativos seguros 4.1. Windows XP.
4.2. Windows Vista.
4.3. Debian.
5. Malware total.
5.1. Malware infeccioso.
5.2. Malware oculto.
5.3. Malware para obtener beneficios.
5.4. Malware para robar información personal.
5.5. Ataques distribuidos.
5.6. Programas antimalware.
5.7. Métodos de protección.
6. La seguridad física y el entorno.
6.1. La seguridad del edificio.
6.2. El entorno físico del hardware.
7. Seguridad de la informática en la empresa.
7.1. ¿Qué es OSSIM?.
7.2. Herramientas integradas en OSSIM.
7.3. Componentes de OSSIM.
7.4. Conceptos básicos.
8. Seguridad web.
8.1. Tipos de ataques.
8.2. Wargames.
8.3. Hacking google.
9. Seguridad en redes inalámbricas.
9.1. Riesgos de las redes inalámbricas.
9.2. Mecanismos de seguridad.
9.3. Guía básica de ataques wireless.
9.4. WiFi Segura.
10. Seguridad en continua actualización.
10.1. Herramientas de seguridad.
10.2. La importancia de estar actualizado.
Requisitos para Tecnologías de la información y de la comunicación:
Hostelería y turismo
Estar empleado en alguno de los sectores que se enumeran, dentro de las actividades de Hostelería y turismo:
- Hostelería.
- Agencias de viajes.
- Empresas organizadoras del juego del bingo.
- Parques temáticos.
- Actividades recreativas y gestión de salas de espectáculos.
- Casinos y salas de juego de azar.
- Elaboradores de productos cocinados para su venta a domicilio.
Se reserva un % máximo de plazas destinadas para desempleados sujetas a disponibilidad en cada grupo.
Requisitos específicos:
No existen requisitos específicos para la participación en esta acción formativa, salvo que se deberá aportar la siguiente documentación una vez te matricules: copia NIF justificante de situación laboral (cabecera nómina, recibo autónomo o vida laboral), entre otros, a través del link que recibirás en tu Pc o Smartphone.