Opositor
tu viaje empieza en postal 3

¿por qué preparar una oposición?

iStock 1159094800 1
iStock 1174262759 1

Permite la conciliación familiar

Muchas veces, esas pequeñas cosas se reducen a pasar tiempo con tu familia. Trabajar en la Administración te permite un horario cómodo y flexible con el que disponer de más tiempo para cuidar de tu familia y disfrutar de ella.

Tienes un salario fijo

Olvídate de la preocupación que supone no saber si te van a renovar y, por tanto, si vas a tener una nómina mensual garantizada. En la Administración Pública, tu sueldo es fijo, y lo único que puede pasar es que se incremente gracias a los complementos, trienios y demás condicionantes.

Puedes promocionar

Ser funcionario y querer desarrollarse y crecer profesionalmente es 100% compatible. La promoción interna está a la orden del día y te permite mejorar tus condiciones y afrontar nuevos retos profesionales sin perder tu plaza fija.

Tienes posibilidades de traslado

Si te apetece vivir en una ciudad distinta, o quieres volver a tus orígenes, la Administración te da la posibilidad de solicitar el traslado a otro destino, siempre que haya plaza y esta sea compatible con tu perfil.

garantiza estabilidad

El contexto de incertidumbre en el que vivimos hace que la búsqueda de un trabajo estable sea cada vez más compleja, y aprobar una oposición lo garantiza. Tener una plaza fija y segura para toda la vida te permite vivir con total tranquilidad y disfrutar de las pequeñas cosas, que son las que merecen la pena.

¿Qué oposición debo elegir y cómo hacerlo?

Lo primero que debes hacer es consultar todas las oposiciones disponibles en la actualidad, y en qué estado se encuentra cada una. 

Saber cuántas plazas hay ofertadas en cada convocatoria y el plazo de la misma es clave para escoger el tipo de oposición que más se ajusta a tus necesidades y objetivos. Además, es importante comprobar si cumples con los requisitos que exige cada oposición.

Ponemos a tu disposición nuestro servicio de orientación al alumno, con el que te ayudaremos a elegir qué oposición preparar en función de:

Tu nivel de estudios y preparación académica

Explicándote cuáles son las oposiciones a las que puedes optar según la titulación requerida.

El tiempo de dedicación a la oposición

Dependiendo de la periodicidad de convocatoria, te asesoramos sobre cuáles el timing ideal según el tiempo que le puedas dedicar al estudio.

Tu disponibilidad geográfica

Otro de los criterios en los que nos basamos para orientarte es dónde te gustaría conseguir una plaza fija, y centrarnos en el tipo de oposiciones pertinentes (estatales, autonómicas, locales…).

El servicio al que te gustaría dedicarte

Tus prioridades van a marcar el ámbito al que quieras opositar: Sanidad, Educación, Administración, etc.

Ya he elegido oposición...¿y ahora qué?

Si ya tienes claro qué oposición estudiar, ¡enhorabuena! Estás un paso más cerca de alcanzar tu objetivo: esa plaza fija de empleo público. Pero, ¿cómo empezar a preparar la oposición? Así es como te ayudamos a hacerlo en Academia Postal 3:

Preparación de una buena planificación de estudios

La organización del tiempo es fundamental para que el estudio de la oposición sea productivo y eficaz.
En Postal 3 te enseñamos a planificar y dividir tu tiempo para lograr la máxima productividad posible.
Dividimos la oposición en materias, impartidas por un docente especializado en ellas, para que tu preparación sea de alto nivel.
Y, además de la teoría, te ayudamos a planificar la preparación de todas las pruebas de la oposición que estás preparando.

Organización de los recursos en nuestro campus

Te clasificamos y organizamos todos los materiales en el campus con todo el material actualizado, las herramientas y recursos específicos de cada oposición, y donde podrás ver las clases que hayan sido grabadas si no has podido asistir a alguna de ellas.

El departamento de contenidos de Postal 3 se encarga de revisar y actualizar todo el material de preparación de las oposiciones, en función de las últimas publicaciones vigentes. Con este servicio de contenidos, tú sólo tendrás que preocuparte de estudiar, y nosotros nos encargamos de avisarte cuando haya alguna actualización importante.

Organización de los recursos en nuestro campus

Una de las claves del éxito de nuestra academia, y por lo que llevamos más de 55 años ayudando a opositores, es nuestro método de aprendizaje PSEC. Después de planificar la preparación y de organizar todo el material, ¡ya estás listo para seguir nuestro método y empezar a estudiar!

¿Por qué nuestro método?

Como hemos dicho, contamos con un método de aprendizaje consolidado desde hace más de medio siglo: el método PSEC. Preparación, Seguimiento, Evaluación y Control.

¿Qué caracteriza a nuestro método PSEC? En primer lugar, que todos los docentes que imparten las clases tienen un alto grado de especialización en la materia, y cuentan con una dilatada experiencia en la formación de oposiciones.

Además, tendrás acceso a nuestra herramienta de tests por materias, acumulativos por temas o generales, para que puedas practicar acorde a tu planificación. En este sentido, contamos con herramientas digitales para que puedas hacer los tests desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo.

Durante la preparación, tambien organizamos talleres orientados a facilitar el aprendizaje, que incluyen tecnicas de estudio, reglas mnemotécnicas, etc.

¡A por el sprint final!

A medida que se acerca la fecha del examen, preparamos a nuestros alumnos para el gran día, no solo en lo que a materia se refiere, sino para que aprendan a gestionar el tiempo y los nervios. ¿Cómo?

Organizamos simulacros reales de examen, muy similares a los que realizarás el mismo día del examen, para que practiques la gestión del tiempo y te familiarices con el tipo de preguntas.

También te ofrecemos la posibilidad de asistir a nuestros talleres de técnicas de relajación unos días antes del examen, en los que aprenderás a controlar los nervios y a canalizar esa energía de forma positiva.

Y, ¿sabes una cosa? En Postal 3 nunca dejamos solos a nuestros alumnos. El acompañamiento es permanente y literal, puesto que vamos con ellos el mismo día del examen, les damos toda la información sobre las sedes del examen, el tribunal, lo que pueden llevar y lo que no, y resolvemos cualquier duda que les surja.

¿Esperando relajado tu plaza fija?

¡Ya has hecho el examen, qué alivio!

Ahora, es momento de permitirte un par de días de descanso y relajación como compensación al esfuerzo realizado.

En Postal 3 continuamos con nuestra labor de acompañamiento, seguimiento, control y orientación también después del examen.

Te asesoramos sobre cómo presentar impugnaciones en aquellas preguntas que puedan ser dudosas y te mantenemos informado sobre cualquier novedad relacionada con tu proceso selectivo.

Desde la publicación de las listas de aprobados hasta el plazo de subsanación y la publicación definitiva de notas o la elección de destino.

OLVÍDATE DE LOS TRÁMITES Y CÉNTRATE EN LA OPOSICIÓN

Sabemos que, además del estudio de la oposición, son muchos los trámites que hay que realizar simultáneamente. Para que tú puedas centrarte en la preparación, en Postal 3 contamos con un servicio de asesoramiento en todos los trámites a lo largo del proceso selectivo.

Instancias

Te damos toda la información para que puedas apuntarte a la oposición cuando se abra el plazo de presentación de instancias, y te ayudamos a saber qué documentación debes adjuntar.

Subsanaciones

Cuando salgan las listas de admitidos y excluidos, las revisamos contigo y, en caso necesario, te ayudamos en la subsanación de errores en la lista de admitidos.

Impugnaciones

Si hay alguna pregunta impugnable tras el examen, te asesoramos sobre cómo presentar la impugnación.