INFORMACIÓN GENERAL
Administración: Xunta de Galicia.
Grupo: C2.
Cuerpo: Cuerpo Auxiliar Administrativo de la Administración General.
Modalidad: Concurso – Oposición
Oferta de Empleo: DOG de 17 de Diciembre del 2018 y 5 de Abril de 2019.
Convocatoria: D.O.G de 31 de enero de 2020.
Número de Plazas:
|
Personal Funcionario |
DOG del 17 de Diciembre de 2018 |
25 (2) |
DOG del 5 de Abril de 2019 |
27 (2) |
Procedimiento de selección: Concurso – Oposición.
REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES
Para ser admitidas en el proceso selectivo, las personas aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes, y mantener hasta el momento de la toma de posesión como personal funcionario, los siguientes requisitos:
Edad: no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
Titulación: estar en posesión o en condición de obtener el título de graduado en educación secundaria obligatoria. Asimismo, se estará a lo establecido en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de graduado en educación secundaria obligatoria y de bachillerato regulados en la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación, modificada mediante la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo.
Pertenecer como personal funcionario de carrera al cuerpo de la actual agrupación profesional de personal subalterno de la Xunta de Galicia.
Haber prestado servicios efectivos, durante por lo menos dos años, como personal funcionario de carrera en el cuerpo de la actual agrupación profesional de personal subalterno de la Xunta de Galicia.
A estos efectos, se considerarán servicios efectivos los prestados en la situación de servicios especiales y de excedencia para el cuidado de hijos/as y familiares (artículos 168 y 176 de la LEPG), y la excedencia por razón de violencia de género de conformidad con lo establecido en el artículo 177 de la LEPG.
Capacidad funcional: poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
Habilitación: no haber sido separada/o, ni despedida/o, mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni encontrarse en la situación de inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial, cuando se trate de acceder al cuerpo o escala de personal funcionario del cual la persona fue separada o inhabilitada.
Además de los requisitos anteriores, las personas aspirantes que se presenten por la cuota de reserva de discapacidad, tendrán que tener reconocida la condición legal de persona con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, en la fecha de publicación de la presente convocatoria.
PROCESO SELECTIVO.
FASE DE OPOSICIÓN.
PRIMER EJERCICIO.
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas TIPO TEST.
El ejercicio se dividirá en 2 partes:
La primera parte consistirá en contestar por escrito un cuestionario de contenido teórico de 80 preguntas relacionadas con el anexo I del programa.
En esta primera parte será necesario obtener un mínimo de 16 respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.
La segunda parte consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 20 preguntas tipo test, en que las personas aspirantes pongan de manifiesto el conocimiento y manejo de los paquetes ofimáticos en el entorno de LibreOffice 5.4.4 (hoja de cálculo, procesador de textos).
En esta segunda parte será necesario obtener un mínimo de 4 respuestas correctas, una vez hechos los descuentos correspondientes.
El tiempo máximo de duración de este ejercicio será de 150 minutos.
El ejercicio se calificará de 0 a 60 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de 30 puntos.
SEGUNDO EJERCICIO.
Constará de 2 pruebas:
Primera prueba: consistirá en la traducción de un texto del castellano al gallego elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal.
Segunda prueba: consistirá en la traducción de un texto del gallego al castellano, elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 60 minutos.
Este ejercicio se valorará como apto o no apto y será necesario para superarlo obtener el resultado de apto. Corresponderá al tribunal determinar el conocimiento de la lengua gallega de acuerdo al nivel del Celga requerido en el proceso selectivo.
Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que acrediten, en el plazo de 10 días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación en el DOG de la resolución por la que el tribunal haga públicas las calificaciones del primer ejercicio, que poseen el día de la publicación de esta convocatoria en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el Celga 3 o el título equivalente debidamente homologado.
FASE DE CONCURSO.
La fase de concurso consistirá en la valoración a las personas aspirantes que superaron la fase de oposición.
PROGRAMA
ANEXO I – Programa que regirá las pruebas selectivas para el ingreso, por el turno de promoción interna, en el cuerpo auxiliar de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Galicia, subgrupo C2
1. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas: títulos preliminar, I, II, III y IV.
2. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público: título preliminar, capítulo I, capítulo II, excepto la subsección 2ª de la sección 3ª.
3. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: títulos I al IX.
4. Decreto legislativo 1/1999, de 7 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de régimen financiero y presupuestario de Galicia: título preliminar y capítulo III del título III.
5. Real decreto legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: título preliminar, título I: capítulo V, sección 1ª y título II.
6. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: título preliminar, título I: capítulos I, II, IV y V, y título II: secciones 1, 2 y 3 del capítulo I.
7. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: título preliminar, título I: capítulos I y II, y título II.