INFORMACIÓN GENERAL
OFERTA DE EMPLEO: D.O.G 17 de diciembre de 2019.
CONVOCATORIA: D.O.G de 1 Febrero de 2010
DISTRIBUCIÓN DE PLAZAS: 42 PLAZAS.
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN: Concurso-Oposición Libre.ff
REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES
PROCESO SELECTIVO
- Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 15 puntos.
- Procedimiento Administrativo
- Gestión de Personal
- Gestión Universitaria
- El tiempo máximo de duración será de 90 minutos.
- Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario para superarlo obtener un mínimo de 15 puntos.
- 1ª Parte (Obligatorio y Eliminatorio):
- Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 20 preguntas sobre Word 2003 y Excel 2003.
- Tiempo máximo lo determinara el tribunal. Se cualificara de 0 a 20 puntos, siendo necesario obtener 10 puntos para superarla.
- 2ª Parte (Obligatorio y No eliminatorio):
- Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 35 preguntas tipo test, con 4 respuestas alternativas, de las que solo una será correcta, sobre o IDIOMA GALLEGO.
- El tiempo máximo de realización será de 35 minutos. Se cualificara de 0 a 10 puntos.
- Resultado:
- La fase de concurso será de acceso para los aspirantes que superaron la fase de oposición.
- Experiencia profesional:
- Servicios prestados en la Universidad de Vigo: con 0,25 puntos por mes trabajado cómo auxiliar administrativo.
- Servicios prestados en las Universidades gallegas: con 0,10 puntos por mes trabajado cómo auxiliar administrativo.
- Servicios prestados en otras Universidades o administraciones públicas: con 0,083 puntos por mes trabajado cómo auxiliar administrativo.
TEMARIO
TEMA 1. La Constitución española de 1978. Título preliminar, derechos y deberes fundamentales. Elaboración de las leyes. El Gobierno y la Administración.
TEMA 2. El Estatuto de autonomía de Galicia. Título preliminar. El poder gallego. Las competencias de Galicia. La Administración pública gallega.
TEMA 3. La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento común: ámbito de aplicación y principios generales. Fuentes del derecho administrativo. Los órganos de las administraciones públicas. Los interesados.
TEMA 4. La actividad de las administraciones públicas. Disposiciones y actos administrativos. Disposiciones generales sobre los procedimientos administrativos.
TEMA 5. Revisión de actos. La responsabilidad de las administraciones y de su personal.
TEMA 6. El Estatuto básico del empleado público: clases de personal. Derechos y deberes de los empleados públicos incluido el artículo 38 y exceptuando el resto del capítulo IV. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Estructuración del empleo público, provisión de puestos y movilidad. Situaciones administrativas. El reglamento de régimen disciplinario.
TEMA 7. El texto refundido de la Ley de la función pública: clases de personal. Derechos y deberes de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Estructuración del empleo público, provisión de puestos de trabajo y movilidad. Situaciones administrativas. El Reglamento de régimen disciplinario de los funcionarios de la Comunidad Autónoma.
TEMA 8. Personal al servicio de las universidades públicas. Personal docente e investigador: concurso de acceso. Personal de administración y servicios con especial referencia al régimen en la Universidad de Vigo.
TEMA 9. El Estatuto de los trabajadores: disposiciones generales sobre las relaciones de trabajo. Contenido del contrato de trabajo. La Ley general de la seguridad social: normas generales-campo de aplicación del sistema de seguridad social, afiliación y cotización. El régimen general: inscripción, afiliación y cotización. Acción protectora. Incapacidad temporal, maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo.
TEMA 10. La Ley de contratos del sector público: título preliminar. Las partes en el contrato: órgano de contratación y aptitud para contratar con el sector público. Objeto, precio y cuantía del contrato. Garantías en la contratación del sector público. Normas generales sobre preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción de los contratos. Órganos competentes en materia de contratación.
TEMA 11. Texto refundido de la Ley de régimen financiero y presupuestario de Galicia. Los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma: contenido y aprobación; los créditos y sus modificaciones; ejecución y liquidación. La tesorería. El control interno: aspectos generales.
TEMA 12. La Ley orgánica 6/2001 de universidades.
TEMA 13. Los Estatutos de la Universidad de Vigo.
TEMA 14. El Real decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
TEMA 15. El Real decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas.
TEMA 16. El Real decreto 1125/2003, de l5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y los sistemas de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.
TEMA 17. La calidad en la universidad española: las agencias nacional y autonómica que garantizan la calidad.
TEMA 18. La Ley orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal: objeto y ámbito. Principios y derechos de acceso. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos: ámbito de aplicación y principios generales; derechos de los ciudadanos a relacionarse con las administraciones públicas por medios electrónicos.
TEMA 19. Tratamiento de gestión de la documentación. Recepción y registro de documentos. Tipos, redacción y organización de documentos administrativos. El archivo de documentos. Gestión de documentos electrónicos. Certificación digital y firma electrónica.