INFORMACIÓN GENERAL
Administración: Xunta de Galicia
Grupo: Grupo V de personal laboral fijo
Cuerpo:
Grupo V. Cat. 001. Camarero/a-limpador/a
Grupo V. Cat. 011. Limpiador/a-fregador/a
Modalidad: Concurso – Oposición Libre
Oferta de Empleo: 05 de Abril de 2019.
Convocatoria:
DOG de 7 de Marzo de 2018 (última de Grupo V. Cat. 001. Camarero/a-limpador/a)
DOG de 27 de Abril de 2006 (última de Grupo V. Cat. 011. Limpiador/a-fregador/a)
Número de Plazas:
151 Plazas de Camarer@-Limpiador/@.
181 Plaza de Limpiador@-Fregador/@.
REQUISITOS
Para ser admitidas al proceso selectivo, las personas aspirantes deberán poseer en el día de finalización de presentación de solicitudes de participación, y mantener hasta el momento de la toma de posesión como personal laboral fijo, los siguientes requisitos:
Nacionalidad: Tener la nacionalidad española o ser nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea. Ser nacional de algún Estado en que, en virtud de los tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, les sea aplicable la libre circulación de trabajadoras/es.
Edad: haber cumplido los dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
Titulación: haber cursado la escolaridad obligatoria requerida en el sistema educativo español según el correspondiente plan de estudios.
Capacidad funcional: poseer las capacidades y aptitudes físicas y psíquicas que sean necesarias para el desempeño de las correspondientes funciones o tareas.
Habilitación: no haber sido despedido ni separado mediante expediente disciplinario de ninguna Administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni encontrarse en la situación de inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de empleos o cargos públicos por resolución judicial, cuando se trate de acceder a la misma categoría profesional a la cual se pertenezca.
Además de los requisitos anteriores, las personas aspirantes que se presenten por la cuota de reserva de discapacidad tendrán que tener reconocida la condición legal de persona con discapacidad con un grado de discapacidad igual o superior al 33 %.
PROCESO SELECTIVO
Las pruebas de oposición consistirán en la superación de los siguientes ejercicios, todos ellos eliminatorios y obligatorios.
Primer ejercicio:
Consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 60 preguntas TIPO TEST con 4 respuestas alternativas de las que sólo una será correcta.
Las preguntas de la 1 a la 30 serán de carácter teórico y corresponderán a la parte general y específica del temario, las preguntas de la 31 a la 60 serán de contenido práctico y corresponderán a la parte específica.
El ejercicio tendrá una duración de 120 minutos.
El ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de 15 puntos.
Segundo ejercicio:
Consistirá en la CONTESTACIÓN POR ESCRITO de un cuestionario de 30 preguntas tipo test con 4 respuestas alternativas, más 3 preguntas de reserva, mediante el cual se evidencie el conocimiento de la LENGUA GALLEGA.
El ejercicio tendrá una duración de 40 minutos.
El cuestionario deberá, obligatoriamente, recoger contenidos relacionados con los niveles funcionales de la lengua: léxico, sintáctico y gramatical correspondientes al nivel del Celga requerido en el proceso selectivo.
Este ejercicio se valorará como apto o no apto y será necesario para superarlo obtener el resultado de apto.
Cada respuesta incorrecta restará un tercio de una pregunta correcta.
Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que acrediten que, dentro del plazo señalado para presentar la solicitud para participar en el proceso selectivo, poseían el Celga 2 o el equivalente debidamente homologado por el órgano competente en materia de política lingüística de la Xunta de Galicia.
TEMARIO
Programa de la parte general del grupo V de personal laboral fijo de la Xunta de Galicia
Parte general:
Tema 1. Constitución española, de 27 de diciembre de 1978: Títulos preliminar, I, II y III.
Tema 2. Ley orgánica 1/1981, de 6 de abril, del Estatuto de autonomía de Galicia: Títulos preliminar, I y II.
Tema 3. V Convenio colectivo único para personal laboral fijo de la Xunta de Galicia: capítulos I, II, III, IV y V.
Tema 4. Ley 2/2015, de 29 de abril, del empleo público de Galicia: títulos I, capítulo I del título III, capítulo I del título VI y capítulo IV del título VI.
Tema 5. Decreto legislativo 2/2015, de 12 de febrero, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad Autónoma de Galicia en materia de igualdad: Títulos preliminar y I.
Tema 6. Ley 10/2014, de 3 de diciembre, de accesibilidad: Título preliminar.
Tema 7. Ley 1/2016, de 18 de enero, de transparencia y buen gobierno: Títulos I y II.
Parte específica: Programa que regirá las pruebas selectivas para el ingreso en la categoría 001 (camarero/a-limpiador/a. Ayudante/a cocina) del grupo V de personal laboral fijo de la Xunta de Galicia
Tema 1. La lavandería. Fases y normas generales de lavado. El lavado de los tejidos de color. El blanqueo de la ropa. La plancha: clasificación de la ropa. Plancha a máquina. La costura de la ropa.
Tema 2. Factores que hay que tener en cuenta en la limpieza de cuartos, baños y zonas comunes en un centro residencial. Tipo de utensilios y productos necesarios para su realización.
Tema 3. Elaboración y condimentación de menús sencillos y funciones de auxilio al jefe y a los oficiales de cocina en la elaboración de los más complejos. Factores que hay que tener en cuenta para colocar y servir las mesas de los comensales. Tipos de dieta, según las necesidades de los usuarios.
Tema 4. Procesos de limpieza para el mantenimiento en perfectas condiciones de los utensilios y accesorios propios del departamento de cocina, tales como placas, hornos, marmitas, sartenes etc.
Parte específica: Programa que regirá las pruebas selectivas para el ingreso en la categoría 011 (Limpiador/a//Fregador/a y Otras) del grupo V de personal laboral fijo de la Xunta de Galicia (Según convocatoria del 27 de Abril de 2006)
Tema 1. Funciones del personal de limpieza. Organización del trabajo. Medidas sanitarias de orden general: seguridad e higiene en el trabajo.
Tema 2. La limpieza de habitaciones y zonas comunes. Ventilación. Materiales que se emplearán y productos de limpieza. Cuartos de baño: elementos y limpieza.
Tema 3. Limpieza de maquinaria, instalaciones, utensilios y accesorios propios de cocina. Limpieza de armarios, paredes, ventanas y suelos. Limpieza de talleres y laboratorios.
Tema 4. La lavandería. Fases y normas generales de lavado. El lavado de los tejidos de color. El blanqueo de la ropa. La plancha: clasificación de la ropa. Planchado a máquina.