D.O.G 30 de Mayo de 2022 y D.O.G 21 de Diciembre de 2022
D.O.G. de 4 de Enero de 2023
Opositar a Técnico de Cuidados Auxiliares y Enfermería, más conocido como TCAE, es una forma de combinar tu vocación de ayudar a los demás con tu profesión. Es, también, un trabajo perfecto para personas activas, puesto que engloba funciones muy diferentes que te harán estar permanentemente en movimiento y en acción, en cualquiera de los centros adscritos al Servicio Gallego de Salud, el SERGAS.
Paga mes a mes
Profesores expertos
+52 años de experiencia
Preparación de todas las pruebas
Orientación pedagógica
Miles de preguntas test
Paga mes a mes
Profesores expertos
Años de experiencia
Preparación de todas las pruebas
Orientación pedagógica
Miles de preguntas test
Los funcionarios Técnicos de Cuidados Auxiliares y Enfermería ejercen una actividad polivalente en los diferentes centros de salud y centros pertenecientes al SERGAS. Si tienes el Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería o equivalente, opositar a una de estas plazas es una de las mejores alternativas para conseguir un puesto de trabajo fijo en la Administración. Además, estarás siempre en contacto directo con los pacientes y sus familiares, lo cual te reportará una satisfacción personal mucho mayor al proporcionarles la ayuda directa que necesitan.
El temario de las oposiciones para Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería se compone de un total de 8 temas de la parte común, y 22 temas de la parte específica.
Estos temas abordan la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía de Galicia, la legislación sanitaria, el personal estatutario de salud, la protección de datos, la prevención de riesgos laborales y la igualdad de género en la administración pública gallega, esenciales para oposiciones en este campo.
Estos temas se centran en aspectos fundamentales de los cuidados auxiliares de enfermería en el ámbito sanitario, incluyendo la calidad en el sistema sanitario, actividades en instituciones de salud, documentación, prevención y promoción de la salud, habilidades de comunicación, higiene, atención pre y post-operatoria, constantes vitales, administración de medicamentos, medidas de prevención de infecciones, primeros auxilios, atención en salud mental, cuidado de personas ancianas y aplicaciones de frío y calor. Estos conocimientos son esenciales para quienes se preparan para oposiciones en este campo.
Consistirá en la realización de un único ejercicio, con 2 partes diferenciadas, en un plazo máximo de 150 minutos:
Calificación: El ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos.
Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de 10 preguntas tipo test sobre el contenido de la parte común del temario, en un plazo máximo de 15 minutos.
Calificación: El ejercicio se calificará de 0 a 5 puntos.
Consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario de 10 preguntas tipo test, mediante lo cuál se evidencie el conocimiento por parte de los/las aspirantes de la lengua gallega, en un plazo máximo de 15 minutos.
Calificación: El ejercicio se calificará de 0 a 5 puntos.
Exención: Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que acrediten que posean el día de la publicación de esta convocatoria en el DOG el Celga 3 o el título equivalente debidamente homologado.
Las funciones que desempeñan los Técnicos en Cuidados Auxiliares y Enfermería varían en función del servicio al que presten apoyo. Desde hacer las camas y encargarse del aseo y de las necesidades de los pacientes, realizar tareas de identificación de los pacientes, asistencia a los servicios médicos en Urgencias o en quirófano, registro de informes y volantes, limpieza y preparación de materiales clínicos, etc.
El salario de un Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería depende de varias cuestiones, como puede ser el destino, el ámbito territorial, la antigüedad, las pagas extra, etc.
Según los presupuestos del Estado, el sueldo bruto anual puede encontrarse entre los 19.900 € y 20.300 €.
Con esta formación y un pequeño extra, podrías presentarte también a:
¿NO ENCUENTRAS TU OPOSICIÓN? VE AL BUSCADOR DE POSTAL3
Más de 23.000 alumnos han conseguido su plaza.
VIGO
C/ Zamora, 106
Tlf: 986 211 295
36211 – Vigo, Pontevedra
PONTEVEDRA
Plaza de la Curtidora 3 – 4
Tlf: 986 860 395
36003 – Pontevedra
VALLADOLID
Industrias 8, bajo
Tlf: 983 219 871
47005 – Valladolid
MADRID
Calle de Villaamil, 36 – 38
Tlf: 600 43 92 99
28039 – Madrid