BOE de 19 de Enero de 2023
BOE de 19 de Enero de 2023
El proceso para acceder a una plaza dentro de cualquiera de los tres cuerpos de Tropa y Marinería está accesible a cualquier persona. Solamente es necesario disponer del título de ESO o equivalente, y tener entre 18 y 29 años. Por lo tanto, es una gran oportunidad para los jóvenes de conseguir un empleo fijo y estable en uno de estos cuerpos, donde crecerán personal y profesionalmente.
Paga mes a mes
Profesores expertos
+52 años de experiencia
Preparación de todas las pruebas
Orientación pedagógica
Miles de preguntas test
Paga mes a mes
Profesores expertos
Años de experiencia
Preparación de todas las pruebas
Orientación pedagógica
Miles de preguntas test
Las oposiciones a Tropa y Marinería son una buena opción profesional para todos los jóvenes que tengan entre 18 y 29 años y que quieran conseguir una plaza de trabajo fija y estable en uno de los cuerpos del Ejército. No solo eso, sino que pueden ampliar su formación y mejorar su nivel educativo dentro de estos cuerpos. Además, es una de las oposiciones en las que más volumen de plazas se convoca en los dos ciclos anuales, y desde la que es muy fácil acceder a otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Otra de sus ventajas es que solo necesitas el título de ESO o equivalente, y que cuenta con unas pruebas más sencillas que las de otras oposiciones. Y, por último, es una de las pocas oposiciones a las que pueden acceder aspirantes de alguna de las 18 nacionalidades de los países con los que hay acuerdos.
¿PORQUÉ PREPARAR ESTA OPOSICIÓN?
El temario de las oposiciones para Tropa y Marinería se compone de un total de 17 temas, dónde los 13 primeros son de la parte general y los 4 restantes de la parte específica (basados en la última convocatoria en vigor)
En esta parte se estudia la constitución española, Estatuto de autonomía, Unión Europea, Ley de Prevención de Riesgos Laborables, la organización y funcionamiento de la Administración general y del sector público autonómico de Galicia, procedimiento administrativo común, ley de régimen jurídico del sector público, ley de régimen financiero y presupuestario de Galicia, transparencia y Buen Gobierno, ley de empleo público de Galicia, igualdad además de discapacidad e inclusión social.
La parte específica desglosa tres temas, dónde el primero se basa en la gestión de documentos en la Administración de la Xunta de Galicia, clasificación, archivo, derecho de acceso, registro electrónico. Además, en base a la última convocatoria también tres temas de informática.
Los diferentes exámenes son ELIMINATORIOS Y OBLIGATORIOS.
CUESTIONARIO 80 PREGUNTAS TIPO TEST, relacionado con la PARTE GENERAL del programa.
Tiempo máximo de duración de este ejercicio será de 90 minutos.
Calificación: El ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de 25 puntos.
Consistirá en contestar por escrito un CUESTIONARIO DE 40 PREGUNTAS TIPO TEST, de Contenido Teórico-Practico LIBREOFFICE (hoja de cálculo, procesador de textos y presentaciones).
Tiempo del ejercicio tendrá una duración máxima de 80 minutos.
Calificación: El ejercicio se calificará de 0 a 50 puntos y para superarlo será necesario obtener un mínimo de 25 puntos.
Constará de 2 pruebas:
Primera prueba: consistirá en la traducción de un texto del castellano al gallego elegido por sorteo de
entre dos textos propuestos por el tribunal.
Segunda prueba: consistirá en la traducción de un texto del gallego al castellano, elegido por sorteo de entre dos textos propuestos por el tribunal.
Tiempo máximo para la realización del ejercicio será de 60 minutos.
Exención: Estarán exentas de realizar este ejercicio las personas aspirantes que acrediten que posean el día de la publicación de esta convocatoria en el DOG el Celga 3 o el título equivalente debidamente homologado.
Las funciones de los profesionales de Tropa y Marinería dependen del cuerpo en el que estén (Armada, Ejército de Tierra o Ejército de Aire). No obstante, las posibilidades son muy variadas en todos ellos, en función del destino y la especialidad que cada aspirante elija.
El salario de un Militar depende de varias cuestiones, como puede ser el destino, el ámbito territorial, la antigüedad, las pagas extra, etc.
Según los presupuestos del Estado, el sueldo medio bruto anual puede encontrarse entre los 20.578,78 € y 25.128,64 €.
Con esta formación y un pequeño extra, podrías presentarte también a:
¿NO ENCUENTRAS TU OPOSICIÓN? VE AL BUSCADOR DE POSTAL3
Más de 23.000 alumnos han conseguido su plaza.
VIGO
C/ Zamora, 106
Tlf: 986 211 295
36211 – Vigo, Pontevedra
PONTEVEDRA
Plaza de la Curtidora 3 – 4
Tlf: 986 860 395
36003 – Pontevedra
VALLADOLID
Industrias 8, bajo
Tlf: 983 219 871
47005 – Valladolid
MADRID
Calle de Villaamil, 36 – 38
Tlf: 600 43 92 99
28039 – Madrid