La Xunta convoca 50 plazas de Auxiliar Cuidador y 35 plazas de Subalterno

Tener la vocación de ayudar a las personas y lograr que dicha vocación se convierta en tu profesión es el objetivo de muchas personas. Pero si, además, es posible gozar de estabilidad laboral y tener la seguridad de poder quedarte a vivir en tu comunidad, la cosa mejora. Ahora, muchas personas tienen la oportunidad de hacerlo gracias a la convocatoria de 50 plazas de Auxiliar Cuidador y 35 plazas de Subalterno que ha anunciado la Xunta de Galicia.

En total, 85 plazas que responden a la vocación de numerosas personas por ayudar a los demás en su día a día. ¿Quieres saber todas las novedades sobre esta convocatoria? ¡Te las contamos!

Número de plazas y sistema de selección

Como te avanzamos, la Xunta ha publicado la convocatoria de:

  • 50 plazas de Auxiliar Cuidador, de las que 13 se reservan para el turno de promoción interna y 4 para el turno de personas con discapacidad.
  • 35 plazas de Subalterno, de las que 5 plazas están reservadas para personas que acrediten discapacidad.

En ambos casos, y según reza la convocatoria, el sistema de acceso es mediante oposición. Es decir, no hay fase de concurso, lo que hace que solo dependas de tu nota para conseguir la plaza.

Si quieres optar a una de estas plazas, el plazo para enviar las solicitudes se cierra el 29 de julio.

Requisitos para cada oposición

Otra de las dudas más habituales es saber cuáles son los requisitos más importantes para presentarse a cada oposición:

  • Tener 16 años y no superar la edad de jubilación.
  • Tener la nacionalidad española, ser nacional de un estado miembro de la UE o cónyuge de alguien que lo sea.
  • Para optar a Auxiliar Cuidador, debes tener la ESO o equivalente. En el caso de las plazas de Subalterno, es suficiente con el graduado escolar.
  • No haber sido inhabilitado o incapacitado para ejercer el trabajo en la Función Pública.
  • Poseer las capacidades necesarias para desempeñar el puesto de trabajo.

Así es el examen de Auxiliar Cuidador 

Vamos a explicar, ahora, cómo es el examen para optar a una de las plazas de Auxiliar Cuidador. En este caso, los aspirantes se enfrentan a 3 ejercicios obligatorios y eliminatorios establecidos en la convocatoria:

Primer ejercicio

Es un cuestionario tipo test con 80 preguntas sobre la materia, y que se califica de 0 a 60 puntos.

Segundo ejercicio

Tras superar el primer ejercicio, los aspirantes deberán responder a un cuestionario tipo test, de carácter práctico, con 4o preguntas, y cuya calificación máxima es de 40 puntos.

El tiempo para completar el primer y segundo ejercicio es de 160 minutos.

Tercer ejercicio

El tercer ejercicio es la prueba de gallego. En ella, los aspirantes tendrán que realizar dos traducciones: de gallego a español y viceversa. En este caso, el tiempo máximo es de 60 minutos.

Así es el examen de Subalterno

Ahora, veamos cómo se distribuye el examen de las oposiciones para alcanzar una plaza según la convocatoria de Subalterno de la Xunta:

Primer ejercicio

Los aspirantes deben responder un cuestionario de 80 preguntas tipo test sobre el temario en un tiempo máximo de 120 minutos. La calificación máxima será de 100 puntos.

Segundo ejercicio

En esta oposición, también se enfrentarán a una prueba de gallego con dos traducciones, del gallego al español y viceversa, en una hora. Al igual que en el caso anterior, la calificación será de «Apto» o «No apto».

¿Por qué preparar las oposiciones de Auxiliar Cuidador o Subalterno de la Xunta?

Las oposiciones de Auxiliar Cuidador y Subalterno que se han convocado constituyen una gran oportunidad para todas aquellas personas que quieran conseguir un puesto de trabajo fijo, estable y que reporte gran satisfacción personal por ayudar a otras personas. De hecho, este es uno de los principales valores que los alumnos más destacan sobre ellas.

A lo largo de los más de 52 años que llevamos preparando oposiciones, miles de alumnos que hoy son funcionarios en estos puestos nos han trasladado que ha sido la mejor decisión que podían haber tomado. No solo porque conseguir una de estas plazas les permite quedarse a vivir en Galicia y plantear un futuro aquí, sino, sobre todo, porque sienten que su trabajo es esencial para mejorar la calidad de vida de otras personas.

Ahora, tienes la oportunidad de hacerte con una de las 85 plazas repartidas entre estas dos categorías a las que puedes acceder dependiendo, únicamente, de tu nota. En Academia Postal 3 te ayudamos a conseguirlo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Más Noticias

¿NO ENCUETRAS TU OPOSICIÓN? VE AL BUSCADOR DE POSTAL3

Logo Postal3

Más de 23.000 alumnos han conseguido su plaza.

VIGO

C/ Zamora, 106

Tlf: 986 211 295

36211 – Vigo, Pontevedra

 

PONTEVEDRA

Plaza de la Curtidora 3 – 4

Tlf: 986 860 395

36003 – Pontevedra

VALLADOLID

Industrias 8, bajo

Tlf: 983 219 871

47005 – Valladolid

 

MADRID

Calle de Villaamil, 36 – 38

Tlf: 600 43 92 99

28039 – Madrid