Convocatoria Guardia Civil: más de 3.100 nuevas plazas en 2025

guardia civil

La Guardia Civil ha publicado una convocatoria de 3.118 plazas para la Escala de Cabos y Guardias, tal y como anunció hace unas semanas en la oferta de empleo público. En este artículo, te contamos todas las novedades de esta convocatoria, si hay algún cambio con respecto a la anterior, y por qué puede ser una gran opción profesional.

Convocatoria Guardia Civil 2025: Todo lo que debes saber 

Hace unas semanas se publicó la nueva Oferta de Empleo Público 2025 para la Guardia Civil, donde ya se anunciaba cuántas plazas se convocarían este año. Ahora, la convocatoria de Guardia Civil ya se ha publicado en el BOE con un total de 3.118 plazas para la Escala de Cabos y Guardias de dicho cuerpo. El reparto de las plazas, a las que se accede por concurso-oposición, es el siguiente:

  • 1.248 plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería que lleven, al menos, 5 años de servicio.
  • 240 plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
  • 1.630 plazas libres.

Cabe destacar que las solicitudes se pueden presentar hasta el 18 de junio de 2025 por vía telemática.

Requisitos para opositar a la Guardia Civil

Si estás pensando en preparar las oposiciones para Guardia Civil, estos son los requisitos que debes reunir:

  • Tener la nacionalidad española.
  • No estar privado de derechos civiles.
  • Carecer de antecedentes penales.
  • No hallarse incurso en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado, investigado judicialmente o acusado con declaración de apertura de juicio oral correspondiente.
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
  • Tener cumplidos 18 años en el año 2025. A estos efectos se entiende que reúne dicha condición el aspirante que cumpla 18 años durante el año 2025.
  • No superar durante el año 2025 la edad de 40 años, entendiéndose por ello no haber cumplido, ni cumplir durante el año 2025 la edad de 41 años.
  • Poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios, que será acreditada mediante la superación del reconocimiento médico y las pruebas que se determinen en esta convocatoria.
  • Tener alguna de las siguientes titulaciones:
    a) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o
    de un nivel académico superior.
    b) Estar en posesión del título de Técnico Básico o de Técnico.
    c) Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
    d) Haber superado un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
    e) Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
    f) Cumplir alguno de los requisitos exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior.
  • No haber causado baja en un centro docente.
  • Adquirir el compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, conforme a los principios básicos de actuación de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance. Este compromiso se prestará a través de declaración del solicitante.
  • Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B.
  • Carecer de tatuajes que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares, que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley.

Pruebas y exámenes para la Guardia Civil

Otra de la información más relevante que refleja la convocatoria de Guardia Civil es la descripción de las pruebas que deben superar los aspirantes. El proceso consta de 2 fases: fase de concurso y fase de oposición. En la primera, se valorarán distintos méritos de acuerdo a las puntuaciones que establece la propia convocatoria.

Fase de oposición: Tres pruebas

La fase de oposición a la Guardia Civil consta de 3 pruebas:

Prueba de conocimientos teórico-prácticos

El tiempo total para completar esta prueba es de 140 minutos, y consta de las siguientes partes:

  • Prueba de ortografía
  • Prueba de gramática
  • Prueba de conocimientos generales, con un test de 100 preguntas.
  • Prueba de lengua inglesa, con un cuestionario de 20 preguntas.

Prueba psicotécnica

Consta de 2 partes:

  • Aptitudes intelectuales, a medir en un test de 80 preguntas que se debe completar en menos de 55 minutos.
  • Perfil de personalidad, mediante un test.

Prueba de aptitud psicofísica

En este caso, encontramos 3 partes:

  • Pruebas físicas, compuestas por un total de 4 pruebas de resistencia, coordinación y agilidad, potencia del tren superior y soltura acuática.
  • Entrevista personal para evaluar la capacidad de los aspirantes.
  • Reconocimiento médico.

¿Por qué preparar las oposiciones a Guardia Civil?

Ahora que ya tienes toda la información sobre la nueva convocatoria de Guardia Civil, quizá te preguntes si merece la pena preparar estas oposiciones. En primer lugar, ten en cuenta que se trata de una convocatoria de más de 3.000 plazas, lo que ofrece un amplio abanico de posibilidades a más aspirantes.

Además, son unas oposiciones perfectas para jóvenes que tengan la ESO o equivalente, puesto que es la titulación que se requiere. Y, en el caso de las oposiciones de Guardia Civil, el rango de edad se sitúa entre 18 y 40 años, lo que ofrece una importante trayectoria profesional estable y segura a las personas más jóvenes que tengan dudas sobre su futuro laboral.

En Academia Postal 3 contamos con una experiencia de más de 52 años preparando opositores, y las de Guardia Civil son una importante oportunidad para conseguir un futuro estable y seguro, en una institución en la que, además, adquirirás unos valores que te ayudarán a desarrollarte a nivel personal y profesional.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Más Noticias

¿NO ENCUETRAS TU OPOSICIÓN? VE AL BUSCADOR DE POSTAL3

Logo Postal3

Más de 23.000 alumnos han conseguido su plaza.

VIGO

C/ Zamora, 106

Tlf: 986 211 295

36211 – Vigo, Pontevedra

 

PONTEVEDRA

Plaza de la Curtidora 3 – 4

Tlf: 986 860 395

36003 – Pontevedra

VALLADOLID

Industrias 8, bajo

Tlf: 983 219 871

47005 – Valladolid

 

MADRID

Calle de Villaamil, 36 – 38

Tlf: 600 43 92 99

28039 – Madrid