Convocadas 900 plazas para Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

ayudante-instituciones-penitenciarias-postal-3

Formar parte del cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias conlleva la responsabilidad de garantizar la seguridad en los centros penitenciarios y de apoyar la rehabilitación y reinserción de las personas privadas de libertad, contribuyendo a una sociedad más segura y justa. 

Si aspiras a desarrollar tu carrera en este ámbito, ya está publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria para el ingreso en el cuerpo, con 900 plazas por oposición libre. Este proceso no contempla reserva para personas con discapacidad, debido a que el puesto exige cumplir con una serie de requisitos físicos y psicológicos específicos, detallados en las bases.

 

Plazo y proceso de inscripción

El plazo para presentar solicitudes permanecerá abierto durante 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el BOE, esto es, hasta el 6 de noviembre de 2025

La inscripción debe realizarse a través del sistema de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Ministerio de Hacienda y Función Pública, cumplimentando y presentando el modelo oficial 790 correspondiente a la solicitud de admisión. Así mismo, será necesario abonar la tasa de derechos de examen, cuyo importe corresponde a 15,57€.

Es imprescindible respetar los plazos establecidos, ya que no se admitirán solicitudes presentadas fuera del período establecido.

 

Requisitos de acceso

Para poder presentarse a este proceso selectivo, es necesario cumplir con una serie de requisitos contemplados en la convocatoria, tales como:

  • Edad: tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad máxima de jubilación.
  • Nacionalidad: ser ciudadano español.
  • Titulación: poseer el título de Bachiller o Técnico.
  • Capacidad funcional: contar con las capacidades físicas y psíquicas necesarias para el desempeño del cargo, según se establece en la convocatoria.
  • Habilitación: no haber sido separado o despedido mediante expediente disciplinario de ninguna Administración pública.

 

Temario de la oposición

El temario de esta oposición se estructura en dos bloques temáticos específicos, cuyo contenido está diseñado para evaluar el conocimiento en materias jurídicas, administrativas y conductuales fundamentales para el ejercicio de las funciones penitenciarias.

La primera parte está compuesta por temas relativos a la Organización del Estado, el Derecho Administrativo General, a la Gestión de Personal y a la Gestión Financiera, que permiten construir una base para entender el funcionamiento jurídico y administrativo de las instituciones. En este sentido, se incluyen temas esenciales como la Constitución Española, el Poder Judicial, la Unión Europea, la estructura del Ministerio del Interior, la Administración Pública, políticas públicas, transparencia, Gobierno Abierto o Contratos del Sector Público, entre otros. 

Por otro lado, la segunda parte se divide en tres bloques temáticos:

  • Derecho Penal: se estudian conceptos básicos y principios del Derecho Penal, tipos de delitos, penas y medidas de seguridad, delitos contra la Administración Pública y la Justicia, procesos judiciales, recursos y extinción de la responsabilidad criminal.
  • Derecho Penitenciario: se abordan temas relativos a la regulación y funcionamiento del sistema penitenciario, como derechos y deberes de los internos, normativa nacional e internacional, régimen penitenciario y modalidades, tratamiento penitenciario y reinserción social, régimen disciplinario y control judicial y organización y régimen económico de los centros.
  • Conducta humana: temas referentes al contexto social y psicológico en el ámbito penitenciario, sobre elementos de la conducta, técnicas de evaluación y elaboración de informes, organización social en prisión, control formal e informal, subculturas carcelarias, problemas derivados del hacinamiento y sus efectos psicológicos, comportamiento social, habilidades sociales, asertividad, programas de entrenamiento y conductas adictivas y su tratamiento en prisión.

 

Modelo de examen

Los ejercicios de este proceso selectivo son eliminatorios y deben superarse para poder avanzar en el proceso, dependiendo de la suma total de las notas de cada examen para conseguir una plaza. Así, se distinguen:

  • Primer examen: consta de dos partes.
    • Primer ejercicio: cuestionario tipo test de 120 preguntas para el que se disponen de 105 minutos. Se calificará hasta un máximo de 20 puntos, teniendo que alcanzarse, al menos, 10.
  • Segundo ejercicio: resolución de 8 supuestos prácticos tipo test, con 5 preguntas cada uno, y una duración de 80 minutos. También se calificará con hasta un máximo de 20 puntos, debiendo que alcanzarse, al menos, 10.
  • Segundo examen: pruebas de aptitud médica para valorar que el aspirante cumple con las condiciones físicas y psíquicas recogidas en la convocatoria, necesarias para el desempeño de sus funciones. La calificación será de “apto” o “no apto”.

 

¿Cómo puedo preparar esta oposición? Conoce el método Full Training 

Preparar esta oposición, o cualquier otra, requiere de una metodología estructurada y efectiva, que facilite la asimilación tanto de los contenidos teóricos como prácticos, y que asegure la retención a largo plazo, rehuyendo de los efectos de la curva del olvido.

En Academia Postal 3, ponemos a tu disposición nuestro método Full Training, una formación 360º personalizada diseñada para ayudarte a alcanzar tu máximo rendimiento durante todo el proceso de preparación:

  • Apoyo y seguimiento individualizado por parte de un tutor.
  • Clases grabadas 24/7.
  • Docentes expertos en cada materia.
  • Simulacros de examen: mensuales, cuatrimestrales y acceso a plataforma con tests a la carta.
  • Material actualizado y adaptado.
  • Talleres para aprender técnicas de estudio y gestión emocional.

 

Acceder al cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias es una oportunidad única para lograr un empleo estable, con proyección profesional y al servicio de la sociedad. Con 900 plazas convocadas por oposición libre en 2025, este proceso representa una gran ocasión para quienes quieren incorporarse a la Administración Pública y desarrollar una labor con impacto real.

 

En Academia Postal 3, sabemos que el camino no es fácil, pero con la preparación adecuada se puede lograr. Nuestro método Full Training está diseñado para acompañarte paso a paso y ayudarte a superar cada fase del proceso selectivo con suficiente confianza y preparación.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Más Noticias

¿NO ENCUETRAS TU OPOSICIÓN? VE AL BUSCADOR DE POSTAL3

Logo Postal3

Más de 23.000 alumnos han conseguido su plaza.

VIGO

C/ Zamora, 106

Tlf: 986 211 295

36211 – Vigo, Pontevedra

 

PONTEVEDRA

Plaza de la Curtidora 3 – 4

Tlf: 986 860 395

36003 – Pontevedra

VALLADOLID

Industrias 8, bajo

Tlf: 983 219 871

47005 – Valladolid

 

MADRID

Calle de Villaamil, 36 – 38

Tlf: 600 43 92 99

28039 – Madrid