La Xunta de Galicia ha publicado una nueva convocatoria para cubrir 111 plazas en la categoría de Pinche del Servicio Gallego de Salud (Sergas). El acceso se realizará mediante un sistema de concurso-oposición, dividido en dos fases: una primera con exámenes y otra de valoración de méritos.
Las plazas convocadas forman parte de las Ofertas Públicas de Empleo recogidas en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el 31 de Diciembre de 2024 y el 3 de Julio de 2025. Se trata de una excelente oportunidad para aquellos que quieren acceder al sistema sanitario gallego sin necesidad de disponer de una titulación superior.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para no quedarte fuera del proceso y llegar preparado al examen.
Distribución de plazas
Un total de 111 plazas han sido convocadas para la categoría de Pinche del Sergas, distribuidas en distintas modalidades de acceso:
- Acceso libre: 45 plazas.
- Promoción interna: 56 plazas.
- Discapacidad: 5 plazas.
- Discapacidad intelectual: 5 plazas.
Solo se puede participar por una de las vías de acceso y, una vez finalizado el plazo de inscripciones, no se puede modificar, siempre y cuando se cumplan los requerimientos.
¿Cuáles son los requisitos de acceso?
Para poder presentarte al proceso, debes cumplir con los siguientes requisitos generales y específicos:
- Disponer del certificado de escolaridad o titulación equivalente.
- Ser mayor de 16 años y no superar la edad de jubilación forzosa.
- Tener la nacionalidad española, ser nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o ser cónyuge o descendiente de alguien que lo sea.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de ninguna Administración Pública.
- Poseer las capacidades necesarias para el desempeño del trabajo en la Función Pública.
- En el caso de promoción interna, ser personal estatutario fijo en el Sergas y haber prestado servicios, al menos, durante 2 años.
Fase de oposición: modelo de exámenes
El sistema de acceso se realiza mediante concurso-oposición. De este modo, primeramente, los aspirantes deben enfrentarse a una serie de ejercicios, así establecidos en la convocatoria:
- Primer ejercicio: examen tipo test, obligatorio y eliminatorio, compuesto por dos partes, de 50 preguntas y 4 de reserva cada una. Evalúa conocimientos de la parte común del programa (8 temas). Para superarla, debe obtenerse, como mínimo, un 50% de respuestas correctas.
- Segundo ejercicio: examen tipo test obligatorio, pero no eliminatorio, con 10 preguntas y 2 de reserva. Está centrado en la parte específica del programa (10 temas), relacionada con las funciones del puesto de pinche.
- Tercer ejercicio: examen tipo test de 10 preguntas y 2 de reserva, sobre el conocimiento de la lengua gallega. No obstante, estarán exentos de realizarlo aquellos que acrediten el certificado Celga 2 o equivalente.
Estos exámenes representan el 60% de la nota final del proceso.
Fase concurso: valoración de méritos
Las personas que superen la fase de oposición, accederán a la fase de concurso, que representará, como máximo, el 40% de la puntuación total. En ella, se valorarán méritos relativos a la formación académica, la experiencia profesional y otras actividades, como titulaciones de formación profesional de la rama de Hostelería y Turismo. Los baremos detallados de cada una de estas partes, se encuentran recogidos en los anexos de la convocatoria.
Plazos de inscripción y tasas
El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde el 1 de octubre hasta el 14 de noviembre de 2025, inclusive. Las inscripciones deben llevarse a cabo de forma telemática en la web del Sergas, a través del sistema electrónico Fides/expediente-e. Para ello, será obligatorio adjuntar la documentación requerida en cada caso, según vía de acceso, situación personal y méritos.
Además, para formalizar la inscripción, deberá abonarse una tasa de 22,08€, salvo exención o derecho a bonificación siempre y cuando se forme parte de alguno de los siguientes colectivos:
- Exención del 100%:
- Personas con discapacidad igual o superior al 33%.
- Miembro de familia numerosa en categoría especial.
- Bonificación del 50%:
- Miembro de familia numerosa en categoría general.
- Demandante de empleo, sin ingresos desde los 6 meses previos a la convocatoria.
- Víctima de terrorismo.
¿Aspirante a Pinche del Sergas? Descubre el método de estudio Full Training
Al tomar la decisión de preparar una oposición, lo recomendable es disponer de un calendario de estudio adaptado a las circunstancias personales. Este tiene que estructurarse en bloques realistas de estudio teórico, sesiones prácticas, repasos periódicos y, por supuesto, tiempos de descanso. No obstante, planificarlo todo por cuenta propia no es fácil. Por ello, es importante disponer de ayuda en la compresión de los temas, en la aplicación de técnicas de estudio, en el acceso a material complementario e incluso de acompañamiento durante todo el proceso.
En Postal 3, hemos desarrollado el método Full Training para acompañar a opositores y opositoras, una preparación integral que los guía de principio a fin a través de tres fases. ¿El objetivo? Llegar al examen con seguridad, preparación y mentalidad ganadora.
- Pre-training: sesiones iniciales en las que se fijan objetivos y se asigna un tutor o tutora pedagógica para un seguimiento personalizado durante todo el proceso. En esta fase se trabaja:
- Mapa de la oposición: comprensión del proceso selectivo, requisitos de acceso y estrategias a aplicar.
-
- Fundamentos de alto rendimiento: técnicas de planificación, gestión de tiempo y enfoque.
-
- Estado mental ganador: disciplina, resiliencia y asesoramiento psicológico para mantener la motivación y la constancia.
- Full Training: preparación completa con clases en directo, diferido y grabadas para consultar en cualquier momento del proceso, docentes expertos en cada materia, simulacros cuatrimestrales, atención y seguimiento individualizado por parte del tutor o tutora asignado y talleres mensuales de desarrollo de habilidades mentales y estrategias de estudio.
- Fase final training: en los tres meses previos al examen, intensificamos la preparación con simulacros semanales, técnicas para optimizar el tiempo en el examen, repasos y refuerzo psicológico.
Si tu objetivo es conseguir una plaza como Pinche del Sergas, este es el mejor momento para dar el paso. La convocatoria ya está publicada, no lo pienses más. Presenta tu solicitud a tiempo, prepárate con el método Full Training y empieza a trabajar por construir la estabilidad laboral que mereces y tanto deseas.