Estudiar en verano vale la pena, y mucho

estudiar en verano

Cada año, cuando llega el calor, los opositores se enfrentan a una época más complicada. En Postal 3 lo vemos todos los años: alumnos que, por cansancio, falta de tiempo o la presencia de niños en casa, deciden bajar el ritmo de opositar y estudiar en verano. La razón que más se repite es clara: “como no voy a rendir al 100%, prefiero dejarlo estos dos meses”.

Sin embargo, lo que parece una decisión sensata a corto plazo, puede convertirse en un gran obstáculo en el camino que te lleve hacia tu plaza en el sector público. Parar por completo durante el verano no solo hace más difícil volver, sino que puede hacerte retroceder todos los meses de esfuerzo que llevas ganados y devolverte a la casilla de salida.

Retomar el estudio después del verano: Todo un reto

El cerebro y el cuerpo, a la vez que necesita un descanso de vez en cuando, también necesita constancia. Pasa exactamente lo mismo con la actividad deportiva: paramos de entrenar en verano, nos mal acostumbramos y, cuando llega septiembre, pagamos las consecuencias… De nuevo a hacer dieta, nos cuesta más entrenar y volver a nuestra condición física de antes resulta todo un desafío que repetimos cada año.

Dejar de opositar en verano tiene consecuencias claras: 

  • Pierdes el ritmo. Adiós a tu hábito que tanto te costó construir.
  • Cuesta mucho concentrarse. Tu mente ya no está acostumbrada. 
  • Aumenta la frustración. Cuando quieres volver, la ansiedad aparece. 

La sensación de ‘empezar de cero’ es desmotivadora. Y, a veces, es el principio del abandono del camino que tanto te ha costado construir.

La época para aprovechar tu gran ventaja

¿Y si te dijéramos que mantenerte activo, aunque sea en menor medida, puede darte una gran ventaja frente a otros opositores? Con un rato de estudio al día, puedes lograr mucho más de lo que te imaginas: 

  • Mantienes el hábito. Te costará mucho menos volver al ritmo habitual.
  • Consolidarás lo aprendido. Menos repaso en septiembre.
  • Te ahorrarás semanas de readaptación.
  • Evitarás la ansiedad y el bajón de volver.
  • Estarás por delante de quienes lo dejaron por completo.

Muchos pararán pero, si tú no lo haces, te pones por delante. 

No se trata de estudiar más, sino de estudiar mejor 

La constancia, incluso en pequeñas dosis, te permite consolidar conocimientos y evitar el olvido. Cuando llegue septiembre, no empezarás de cero. Estarás en forma, con confianza y con la tranquilidad de haber seguido avanzando, aunque fuera a otro ritmo.

A menudo se cree que estudiar en verano implica largas horas frente al temario, pero no es así. El poder está en la regularidad, no en la intensidad. Una rutina ligera, adaptada a tus circunstancias personales, puede ser suficiente para mantener vivo el proceso. Escuchar audios mientras paseas, repasar con esquemas en la piscina o hacer un test semanal son pequeñas acciones que suman. Lo importante es no perder del todo el contacto con la oposición. La clave está en convertir el estudio en una parte más del verano, sin que reste descanso ni tiempo de calidad con los tuyos.

Al mantener el hilo, también mantienes la motivación. Evitas la montaña rusa emocional que implica parar y volver a empezar, y te ahorras semanas de reajuste en septiembre. Estudiar en verano no significa renunciar al descanso, sino aprovecharlo con inteligencia.

¿Cómo hacerlo de forma sencilla?

En Postal 3 lo tenemos claro: estudiar en verano es posible y muy recomendable, siempre que esté bien planificado y dejes tiempo para disfrutar de esta época, aunque sea en dosis más pequeñas. 

Por eso, hemos diseñado un Plan de Estudio de Verano específico para esta época del año. No se trata de avanzar de forma intensa, sino de mantener el hábito con realismo y flexibilidad. Nuestros tutores ya están ayudando a muchos alumnos a diseñar una rutina de repaso suave, eficaz y totalmente compatible con el descanso y las vacaciones.

El objetivo no es que sientas presión, sino acompañarte para que no pierdas lo que tanto esfuerzo te ha costado conseguir. Te damos herramientas prácticas, seguimiento personalizado y materiales adaptados para que el verano no se convierta en un punto de ruptura, sino en una etapa estratégica.

El verano no tiene por qué ser una amenaza para tu plaza: puede ser justo lo que necesitas para consolidarla. Si tú también te estás planteando parar, piénsalo dos veces. No se trata de avanzar a toda velocidad. Se trata, simplemente, de no retroceder. Pregunta a tu tutora por el Plan de Estudio de Verano, estamos aquí para ayudarte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
WhatsApp

Más Noticias

¿NO ENCUETRAS TU OPOSICIÓN? VE AL BUSCADOR DE POSTAL3

Logo Postal3

Más de 23.000 alumnos han conseguido su plaza.

VIGO

C/ Zamora, 106

Tlf: 986 211 295

36211 – Vigo, Pontevedra

 

PONTEVEDRA

Plaza de la Curtidora 3 – 4

Tlf: 986 860 395

36003 – Pontevedra

VALLADOLID

Industrias 8, bajo

Tlf: 983 219 871

47005 – Valladolid

 

MADRID

Calle de Villaamil, 36 – 38

Tlf: 600 43 92 99

28039 – Madrid