Pendiente
Pendiente
Trabajar en Correos es una opción profesional estable, segura y a largo plazo. Aunque son oposiciones para entrar como personal laboral, los empleados de Correos tienen, en la práctica, las mismas ventajas que si fueran funcionarios: horario flexible, buena conciliación, sueldo fijo y estable y distintos tipos de puestos de trabajo. Además, solo necesitas la ESO para acceder.
Paga mes a mes
Profesores expertos
+52 años de experiencia
Preparación de todas las pruebas
Orientación pedagógica
Miles de preguntas test
Paga mes a mes
Profesores expertos
Años de experiencia
Preparación de todas las pruebas
Orientación pedagógica
Miles de preguntas test
Entrar a trabajar en Correos significa tener un puesto fijo y estable en una empresa pública, con prácticamente las mismas ventajas que si fueras funcionario, aunque son oposiciones de personal laboral. Sin embargo, es una gran alternativa profesional porque Correos es una de las entidades que más plazas suele ofertar en cada convocatoria. Por otra parte, el temario de Correos es muy sencillo y asequible, donde no hay apenas legislación. En definitiva, es una gran opción para disfrutar de un trabajo fijo y estable como si fueras un empleado público más.
¿POR QUÉ PREPARAR LAS OPOSICIONES DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE LA USC?
El temario de las oposiciones para entrar a trabajar a Correos está compuesto por 12 temas, relacionados con los productos y servicios postales, procesos de trasporte y entrega, paquetería, e-commerce, etc.
También están incluidos temas relacionados con protocolos de atención al cliente, igualdad y violencia de género, el marco legas y organismos reguladores de Correos, tecnología y digitalización.
Además de estos requisitos generales, se establece el siguiente requisito específico para el puesto de Reparto 1 (motorizado):
La oposición de Correos suele ser mediante sistema concurso – oposición, es decir, que el proceso tiene dos partes. La primera es un ejercicio tipo test de oposición, y la segunda, una fase de valoración de méritos:
Consiste en un cuestionario tipo TEST de 100 preguntas, más de 10 de reserva, con 4 opciones de respuesta, de las que solo una es correcta. De estas preguntas, 90 están relacionadas con el temario, y 10 son preguntas psicotécnicas. El tiempo total para completar el ejercicio son 110 puntos, y es de carácter eliminatorio, es necesario superarlo para continuar en el proceso.
Las funciones de los trabajadores de Correos varían en función del puesto que desempeñen:
El salario de un empleado de Correos depende del puesto que ocupe, dentro de los cuatro departamentos que hay. El salario va de 1.200€ a casi 3.000€ brutos al mes, aunque el sueldo medio establecido para 2020 está alrededor de los 1.500€.
Con esta formación y un pequeño extra, podrías presentarte también a: